martes, 19 de febrero de 2013

Luces de neón


Entre otras muchas cosas, soy un apasionado de los letreros comerciales con letras de neón. Aquí os traigo una selección de los que a lo largo de los últimos años, me he ido cruzando en las distintas ciudades por las que he pasado.
Todo un clasico en la Gran Vía madrileña

Distintos ejemplos de neones en Madrid y Turín

Más ejemplo en ciudades como Bruselas, Madrid, y Brujas

Detalle en la torre del Coliseo de Oporto

Turín sigue siendo un paraiso para los amantes del neón

Famoso garito del parisino barrio de belleville

Otro de los clásicos de Madrid juanto al retiro.

Otra de las ciudades donde se usa mucho el neón es Bruselas.

Teatro en Londres

Detalle de un restaurante en Bruselas

Una de las tiendas más bonitas del barrio de Salamanca de Madrid

Restaurante en Chamberí. Madrid

A pesar de que algunos digan que contaminan y que son muy caros de mantener, espero que sigan brillando en comercios y edificios por muchos años. Y como último recurso, que se instalen letreros como el que pongo de ejemplo seguidamente, que si bien no es un neón, se le parece bastante.

martes, 12 de febrero de 2013

Expo de MA SANYONG

No suelo crear entradas en este blog sobre exposiciones que voy a ver pero en este caso tengo que hacer una excepción. Las mayoría de vosotros desconocerá el nombre de este arquitecto como me ocurría a mi entre otras cosas porque la mayor parte de sus creaciones las ha realizado para el mercado chino.

Decidí ir a ver la expo porque es en la Sala de exposiciones de la Fundación ICO y nunca me suelen defraudar sus exposiciones. La sorpresa que me lleve fue mayúscula. No solo porque puede ser en estos momentos unos de los arquitectos mas creativos del mundo, sino también y sobre todo, por la calidad de las maquetas expuestas de sus trabajos.

Sin duda un gran montaje de lo que es una excelente exposición que podéis disfrutar hasta el día 3 de Marzo.



Fake Hills. Beihai (China)

Fake Hills. Beihai (China)

Dalian Jinshitan. Dalian (China)

Urban Forest. Chongqing (China)

Absolute Towers. Mississagua, Ontario (Canadá)

Huangdu Art Center. Pekin (China)

Proyecto Sansbui City Research


Al Rostamani Group Headquarters. Dubai

Qunli Learning. Harbin (China)

Taiping Vista Apartaments. Huangshan (China)


domingo, 10 de febrero de 2013

ESPACIO TELEFÓNICA


Hoy os presento un de las propuesta mas importante del 2011 en Madrid. He tardado un poco en crear esta estrada, pero aquí la tenéis.

Se trata de la rehabilitación del Edificio de Telefónica de la madrileña Gran Vía en la cual se creado el ESPACIO TELEFÓNICA, que nos es otra cosa que la sede de la Fundación de la multinacional española.

De toda la intervención, cabe destacar la portentosa escalera que recorre el edificio. Magnifica para mis gusto que junto con el maxi-ascensor, completa una importantísima rehabilitación de unos de los edificios emblemáticos de Madrid.









En ella podremos exposiciones temporales, como la he he ido yo a visitar del fotógrafo gallego Virxilio Vieitez.


En la 2ª Planta se puede visitar la muestra de la evolución de los que ha sido la compañía a lo largo des u ya dilatada vida. Cabe destacar la colección de teléfonos desde los comienzos hasta hoy. Todo el mundo podrá reconocer el o los aparatos con los que ha crecido junto a esta compañía de teléfonos.


En la 4ª podemos encontrar lo que quizás sea la joya de esta espacio, la Colección Cubista de Telefónica. En ella podemos ver obras de  Emilio Pettoruti, Xul Solar, Rafael Barradas y sobre todo de Juan Gris


.